2ª edición del Laboratorio de Innovación Social Feminista (LAF)

02 Julio 2025

LAF 2025: Encuentros, Talleres, Conversatorios, PódcastEntre julio y diciembre de 2025 se desarrollará en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria la segunda edición del Laboratorio de Innovación Social Feminista (LAF). El LAF 2025 amplía los espacios de encuentro para el pensamiento y la acción transformadoras incluyendo encuentros, conversatorios, talleres y pódcast, continuando su apuesta por la innovación social.

En un contexto social cada vez más marcado por los debates sobre género y sexualidad, el Laboratorio de Innovación Social Feminista (LAF) nace como un espacio universitario de aprendizaje e innovación colectiva. El proyecto surge a partir de la experiencia del Grupo Universitario de Estudios de Género y Sexualidad - Sentipensar, conformado principalmente por jóvenes estudiantes y egresadas de trabajo social comprometidas con la justicia social, la igualdad y los derechos sexuales. El LAF apuesta por la innovación social desde el feminismo con enfoque interseccional, la colaboración entre universidad y sociedad, y el impulso de redes y alianzas críticas y creativas.

El LAF es una iniciativa del Centro de Estudios y Difusión del Atlántico (CEDA), subvencionado por el Cabildo de Gran Canaria, que se inscribe en el Programa de Empoderamiento Sociocomunitario del Marco Estratégico por la Igualdad Gran Canaria Infinita. Cuenta con la colaboración del Departamento de Psicología, Sociología y Trabajo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Biblioteca Universitaria (a través de su Espacio Violeta) y el Colegio Oficial del Trabajo Social de Las Palmas.

ENCUENTROS_LAF > Afectos, feminismos y crítica: aportes para un Trabajo Social situado

Esta formación híbrida, organizada junto al Departamento de Psicología, Sociología y Trabajo Social de la ULPGC, se distribuye en cinco sesiones entre julio y noviembre. En los encuentros, María Eugenia Herminda y Melisa Campana, nos invitarán a introducirnos a los aportes del feminismo y el giro afectivo a la intervención social.

La duración de las sesiones es de dos horas, de 16:00 a 20:00, zona horaria de las Islas Canarias (GMT+01:00). El cupo está limitado a 30 personas, con prioridad a las que residan en Gran Canaria, miembros del Grupo Universitario sentipensar y colegiadas del Colegio Oficial del Trabajo Social de Las Palmas. Se trata de una formación gratuita de 10 horas acreditada por el Departamento de Psicología, Sociología y Trabajo Social de la ULPGC.

La inscripción al curso completo compuesto por los cinco encuentros podrá realizarse hasta el 18 de julio.

Programa completo e inscripción

CONVERSATORIO_LAF

Presentación del libro Feminismos, giro afectivo y pensar situado: aproximaciones desde la formación, la investigación y la intervención en Trabajo Social -La Hendija Ediciones: Paraná (Argentina), 2025-. Intervienen María Eugenia Hermida y Melisa Campana, editoras del libro, y Noemi Parra, profesora de la ULPGC y prologuista.

Martes 22 de julio de 18:00 a 20:00 h, en el Colegio Oficial del Trabajo Social de Las Palmas. Entrada libre hasta completar aforo.

Más información

TALLERES_LAF

Se realizarán tres talleres presenciales entre octubre y diciembre en el Espacio Violeta de la Biblioteca Universitaria, con una duración de 4 horas cada uno. Serán espacios prácticos y vivenciales centrados en la innovación social con enfoque feminista interseccional.

Se trata de una actividad gratuita con cupo limitado a 30 personas con prioridad a las que residan en Gran Canaria, miembros del Grupo Universitario sentipensar y colegiadas del Colegio Oficial del Trabajo Social de Las Palmas.

La inscripción estará abierta hasta el 28 de septiembre.

Programa completo e inscripción

PODCAST_LAFFotomontaje con retratos de cuatro mujeres

Cuatro episodios (audio y vídeo) en el Espacio Violeta, con entrevistas a las ponentes que han participado en el LAF en los que, a modo de píldoras, se tratarán los temas abordados el LAF2025. Se difundirán a través de #RadioULPGC_EspacioVioleta, Spotify y YouTube.

Si te interesa reflexionar, compartir saberes y participar activamente en procesos de transformación social, este es tu lugar. Te invitamos a sumarte a una propuesta que, más allá de lo académico, promueve una ciudadanía feminista, crítica y comprometida con la igualdad y la diversidad.

Programa LAF_2025. Versión para imprimir

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA Te pedimos que marques esta casilla para prevenir envíos automatizados.

Comentarios